Visitas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2025-06-16 Origen:Sitio
En el mundo marítimo, garantizar que un barco esté amarrado de forma segura es una operación crítica que afecta directamente la seguridad de los buques, la seguridad portuaria y la eficiencia operativa. Entre los muchos dispositivos utilizados en este proceso, el KEVEL es un componente esencial, aunque a menudo subestimado. Es posible que muchas personas fuera de la industria naviera no estén familiarizadas con este término, pero comprender qué es un kevel y cómo funciona es valioso para los marineros, los trabajadores del muelle y los entusiastas del envío por igual.
En este artículo, exploraremos en detalle qué es un kevel, sus tipos, funciones, materiales, uso correcto y por qué sigue siendo una parte importante del envío moderno.
Un Kevel es un poste fuerte y duradero, generalmente hecho de metal, que está montado permanentemente en la cubierta o la estructura de un barco. Su propósito principal es servir como un punto fijo donde las líneas de amarre, los vendedores ambulantes o las cuerdas pueden atarse de forma segura cuando el recipiente está acoplado. Este dispositivo simple pero altamente efectivo juega un papel crucial en mantener el establo de la nave, evitando que se desplace debido al viento, las mareas o los vasos pasajeros.
A diferencia de otros accesorios de amarre, como tacos o bolardos, un Kevel está específicamente diseñado para manejar líneas de alta tensión y se encuentra comúnmente en barcos más grandes y pesados. Su estructura permite a los miembros de la tripulación envolver y asegurar líneas de manera eficiente, a menudo con múltiples bucles para distribuir la carga de manera segura.
Existen diferentes tipos de Kevel utilizados en varios diseños de barcos, cada uno de los que sirve propósitos ligeramente diferentes en función del tamaño, la función y las necesidades de amarre del barco.
Tipo de | descripción de Kevel | Uso típico |
---|---|---|
Kevel horizontal | Instalado horizontalmente a lo largo del borde de la cubierta; a menudo formado como un riel | Común en barcos de carga y recipientes de pasajeros donde el amarre lateral es frecuente |
Kevel vertical | Montado verticalmente con un poste grueso y vertical | Utilizado con frecuencia en barcos más pequeños o donde el espacio es limitado |
Kevel bitt | Un diseño reforzado que combina las funciones de Kevel y Bitt | Se usa en áreas de carga pesada como puertos que manejan grandes barcos de contenedores |
Los Kevel horizontales permiten un resumen más fácil de las líneas de amarre y generalmente se colocan a lo largo del borde de la cubierta para maximizar el espacio de trabajo.
Los Kevel verticales son compactos e ideales para recipientes o ubicaciones más pequeñas donde las limitaciones de espacio requieren accesorios verticales.
Kevel Bitts ofrece fuerza y estabilidad adicionales, a menudo capaces de manejar fuerzas de amarre extremadamente altas, lo que las hace adecuadas para barcos comerciales más grandes.
Aunque Kevels y Bitts pueden parecer similares a primera vista, no son lo mismo. Un bitt generalmente consta de dos postes verticales con una base compartida, lo que permite que varias líneas se atan y se crucen entre sí. Los BITT están diseñados para manejar una presión de carga significativa y se usan comúnmente en operaciones de amarre o remolque de servicio pesado.
Por otro lado, un Kevel a menudo es más simple, con una sola publicación o una estructura horizontal de riel. Por lo general, se usa para asegurar líneas individuales y ofrece acceso rápido y flexibilidad al atar o liberar cuerdas. A diferencia de los bitts, los Kevels generalmente no están diseñados para configuraciones cruzadas de múltiples líneas, pero aún así pueden administrar una carga considerable cuando se usa correctamente.
Un Kevel proporciona un punto de anclaje estable e inmueblable para atar líneas de amarre, manteniendo el barco de forma segura en su lugar junto con muelles o muelles. Sin Kevels confiables, los barcos se arriesgarían a la deriva, lo que podría causar colisiones o dañar las instalaciones portuarias.
Kevels permite a los marineros administrar la dirección, la tensión y la estabilidad de las líneas de amarre. Al envolver líneas alrededor de un Kevel, los miembros de la tripulación pueden ajustar la presión aplicada a diferentes áreas de la nave, manteniendo el equilibrio y evitando que la embarcación cambie peligrosamente.
El uso adecuado de Kevels ayuda a distribuir uniformemente las inmensas fuerzas que las líneas de amarre ejercen en un barco. Esto protege no solo las líneas en sí, sino también las estructuras de la cubierta y los puntos de fijación del desgaste excesivo o el daño.
La mayoría de los Kevel modernos están construidos a partir de materiales de alta resistencia como:
Acero galvanizado: ofrece una excelente resistencia a la corrosión.
Hierro fundido: proporciona una alta durabilidad y peso.
Acero inoxidable: común en recipientes más pequeños o donde la estética es importante.
En barcos más antiguos o tradicionales, los Kevel a menudo estaban hechos de madera dura, pero estos han sido reemplazados principalmente por diseños de metales para mejorar la longevidad.
Los Kevel son típicamente:
Redondeado o plano: para permitir que las líneas se envuelvan suavemente sin bordes afilados que puedan causar daños en la cuerda.
Soldado o atornillado de forma segura: para asegurarse de que puedan soportar la tensión masiva de las líneas de amarre.
Reforzado en la base: para evitar la flexión o el desalojado bajo carga.
Los Kevel se colocan estratégicamente para maximizar la eficiencia del amarre y la seguridad de los vasos. Sus posiciones comunes incluyen:
Arco (frente del barco): para líneas de amarre hacia adelante.
Stern (trasera del barco): para asegurar líneas de popa.
Secciones de mediano: para manejar líneas de resorte que eviten el movimiento hacia adelante o hacia atrás a lo largo del muelle.
Viajes de carga: a menudo tienen múltiples Kevels en los lados de puerto y estribor para manejar varias líneas pesadas simultáneamente.
Buques de pesca: generalmente cuentan con Kevels más pequeños cerca de mazos de trabajo para facilitar el acceso.
Viajes militares: use Kevels fuertemente reforzados para apoyar operaciones de amarre rápidos y demandas de alta tensión.
Acércate al muelle cuidadosamente, asegurando que el barco esté alineado correctamente.
Prepare las líneas de amarre, verificando que estén libres de nudos o daños.
Envuelva la línea alrededor del Kevel al menos tres veces para asegurarla de manera efectiva.
Ajuste la tensión de la línea tirando o aflojando según sea necesario.
Verifique dos veces la configuración para confirmar que la línea está firmemente asegurada y no bajo estrés desigual.
Nunca coloque una tensión excesiva en un solo kevel. Extienda la carga en múltiples Kevels cuando sea posible.
Evite superponerse las líneas en el mismo kevel para evitar enredos.
Siempre inspeccione Kevels antes y después de su uso para obtener signos de desgaste o corrosión.
Los Kevels, como todos los equipos de cubierta, requieren un mantenimiento regular para permanecer seguro y funcional.
Limpie regularmente para eliminar la sal, la suciedad y el crecimiento marino que pueda acelerar la corrosión.
Aplique recubrimientos protectores o pintura para minimizar la oxidación.
Apriete los pernos de montaje e inspeccione las soldaduras para garantizar que el kevel permanezca de forma segura.
Grietas de la superficie o óxido severo.
Flexión o deformación debido a la sobrecarga.
Aflojando desde la cubierta, que puede indicar daño base.
Los Kevel dañados deben repararse o reemplazarse de inmediato para evitar riesgos operativos.
En los barcos de vela de madera tradicionales, los Kevel a menudo estaban hechos de madera dura y elaborados manualmente. Estos Kevels de madera tenían el mismo propósito que las versiones modernas, pero requirieron un reemplazo frecuente debido al desgaste de las cuerdas de fibra natural y la exposición al medio ambiente.
Los Kevels de hoy, hechos de metales avanzados y a menudo estandarizados en diseño, ofrecen una durabilidad mejorada, un mantenimiento más fácil y una mejor capacidad de carga. A pesar del aumento de los sistemas de amarre más sofisticados como los gancos y los cabrestantes automatizados, los Kevel siguen siendo una herramienta confiable y ampliamente utilizada en las operaciones de amarre de barcos.
Sí, se pueden encontrar pequeños Kevels en barcos de pesca, remolcadores y recipientes de placer, aunque tienen el tamaño adecuado de las cargas de amarre más ligeras.
Una cala es más pequeña, a menudo en forma de T, y se usa para amarrar o atar equipos sueltos. Los Kevel, en contraste, están construidos para líneas pesadas y generalmente se encuentran en barcos más grandes.
La capacidad de carga de un kevel depende de su tamaño, diseño y material, pero los Kevel bien construidos pueden manejar de forma segura varias toneladas de fuerza cuando se usan correctamente.
Si bien no existe una regulación universal que exige específicamente a Kevels, la mayoría de las sociedades de clasificación y los constructores navales los incluyen como equipo esencial para cumplir con las prácticas de amarre seguras.
En algunos casos, sí, pero esto depende del tamaño del kevel y los requisitos de tensión. La sobrecarga de un solo kevel puede comprometer la seguridad, por lo que es necesaria una gestión de línea cuidadosa.
El Kevel puede parecer una simple pieza de equipo de cubierta, pero es una parte vital del amarre de barco seguro y eficiente. Ya sea en un recipiente de carga grande o en un bote de pesca más pequeño, los Kevel proporcionan la fuerza y la seguridad necesarias para mantener los barcos atados de forma segura a muelles en condiciones de clima variable y mareas. La comprensión, el uso y el mantenimiento adecuados de Kevels pueden mejorar en gran medida la seguridad del manejo de los barcos y evitar accidentes costosos. Para cualquier persona involucrada en operaciones marítimas, dominar el papel y la función del KEVEL es un conocimiento esencial.